


REALIZACION:
-Montar 40 cadenetas en un color para el borde.
1v. - Trabajar a punto enano, cerrar la vuelta con un punto raso.
2v. - Cambiar de color, hacer una cadeneta y continuar a punto enano durante 11v.(total12v.), cerrando cada vuelta con un punto raso.
.....................................................................................................................................................................
13 v. - Tejer 2 puntos juntos, continuar a punto enano los siguientes 15 ptos., tejer juntos 2ptos 2 veces , continuar y tejer juntos los 2 últimos pts. (total 36 ptos).
14v. - Tejer 2 ptos juntos, continuar los siguientes 15 ptos normal, tejer 2 ptos juntos y continuar hasta el final. (total 34 ptos)
Cerrar por el revés.
Para la otra parte de la manopla, nos vamos al principio de la labor y con el mismo color de hilo del borde trabajamos enganchando en la 1ª v. 20 ptos. enanos, trabajamos al aire 2o cadenetas , cerramos con un pto raso .
Cambiamos de color y trabajamos ya todo igual que la otra parte.
Para la anilla, pinchar en un extremo, hacer 6 o 8 cadenetas, volver sobre ellas mismas con pto raso y cerrar.




10 comentarios:
Hola Lalyco. El agarrador es muy original, también puedes poner unas cremalleritas y hacer carteras de viaje para documentos, dinero,tickets,...
Bsitos y buena semana
tengo ese libro y el agarrador es muy original, la verdad es qeu son unos libros de lo más apañados, el tuyo es una monada
Muy chulo, te ha quedado precioso!
Petons
hola laliko el agarrador muy original ........pues no me ha llegado ningun imeil mandare el correo l club a ver .....porque el estuche de tijeras y el de la regla estan muy chulos .......besos
se me olvidava si quieres hacer el sal de los bordados es mas facil de lo que parece....si quieres te envio los patrones pero te aseguro que no es dificil...ya me diras
bueno, ahora no me doy cuenta, pero tienes cuenta flickr, no?, val al siguiente enlace
http://bighugelabs.com/flickr/mosaic.php
ahora imagina que quieres hacer un mosaico de cuatro fotos a lo ancho y cuatro filas, pues marcas columns 4 y rows 4, automáticamente aparecen debajo unas líneas para que pegues la dirección de las fotos que quieres poner, pegas la dirección de la primera foto, en el 1.... y la dirección de la foto en el 2.... así sucesivamente, en este sistema no tienen porque ser fotos que tú hayas marcado como favoritas, puede ser cualquier y en el orden que tú eligas, Imagina que te gusta el mosaico de tus favoritos tal y como lo tienes, y no quieres andar con copiar y pegar direcciones, pues marcas la opción Flickr favorites en vez de Individulas Urls, pones debajo el nombre de usuario que tengas en tu flickr, por ejemplo olivita_p y automáticamente te hace él el mosaico, te pone page number si tienes más de una página de favoritos le das a CREATE
si pones direcciones a mano, foto a foto, porque te apetece por ejemplo alternar foto oscura, foto clara también te aparace create al final. Piensa que hay gente que no quiere que descarguen su foto y tiene esa opción en su flickr, eso supones que aparece un cuadrado en blanco, a mi me fastidia el mosaico y los borro como favoritos o subo las fotos una a una y a estas las dejo fuera.
Después del create aparece el mosaico y debajo un código html, es interesante que lo copies porque después lo pegas a la foto resultante en tu flickr, así el que quiera puede visitar la foto 1, 2 3 etc la que más le gusta
Debajo del mosaico hay varias opciones en azul "edit mosaic ( por si quieres quitar un cuadrado blanco, save si lo quieres guardar y upload to Flickr, en esta opición te lo cargan directamente en tu cuenta flickr, creo que quizás hay un paso intermedio de dar permiso para eso. Tú preguntame, no te quedes con las dudas
Mira que apaña!!! yo me estoy meitnedo en el mundo del ganchillo pero madre mía.. sudores me está llevando!!
Muy interesante¡¡¡
Te copio el esquema que parece sencillo.
Muchas gracias
vale, de nada, ya me contarás, pero dime, estoy con el dichoso fuxico a vueltas, no es la primera vez que lo inento pero no para una flor, para el corazón de la amapola, he visto los videos y me alucina como hizo una para pasar de un sólo golpe el hilo por diez peqeñísimas lazadas, yo eso no lo doy hecho, tú sÍ? tienes algún truco, cuéntame porfi
Yo también tengo ese patron pero no me enterava ni de la mitad,así que seguiré el tuyo,por cierto que lana has utilizado,hata pronto!
Publicar un comentario