Un sarubobo es un amuleto japonés, asociado particularmente con la ciudad de Takayama, donde actualmente, son ampliamente comercializados como recuerdos.

Su nombre significa "bebe mono". Es un muñeco, normalmente rojo, con forma humana, sin ninguna característica facial. La razón para ésto es incierta, pero se sugiere que por la tradición de ser hechas por familiares para familiares, usualmente se utilizaban telas usadas de modo que no había necesidad de completarlas con detalle.
Otra idea sugiere que la ausencia de rostro le permiten al propietario reflejar sus emociones en la muñeca.
Tradicionalmente, los sarubobos eran hechos por las abuelas para sus nietos como muñecos, y para sus hijas como un hechizo para un buen matrimonio y familia.Los diferentes colores de los sarubobo se asocian con diferentes deseos:
- Sarubobo azul - para la suerte en el estudio y en el trabajo
- Sarubobo rosa - para la suerte en el amor
- Sarubobo verde - para la suerte en la salud
- Sarubobo amarillo - para la suerte en el dinero
- Sarubobo negro - para alejar la mala suerte
Me encontré con ellos por casualidad en este blog,( aunque en inglés), su tutorial
está perfectamente explicado con fotografías, esquema, y varios métodos. Además lo ilustra con unas fotografías muy graciosas e ideas de aplicación.
Este es el mío,

12 comentarios:
Que graciosos||||
Muchas gracias por el enlace. Me parece que ya no va a haber ni un pedacito de tela que desaprovechar|||
Anda! mira que pocholin queda colgadito del bolso. Que curioso! no habia oido hablar de estos muñequitos
¡Me encantan!!! el jueves que tengo fiesta voy a hacerme mi propio Sarubobo, lo luciré el viernes, ya te cuento.
Bss y gracias por facilitarnos el tutorial
lo que aprende una...
la verdad, es que el tuyo es el que más me gusta.
Lo que no inventen estos japoneses... yo sabía de una con forma de rana que lleva un gorro muy extraño y con boca de pato (feísimo por cierto).
pues a mairuru la tengo en mis favoritos de etsy, sus muñecos son muy graciosos, hay uno con un plátano muy simpático, y los tuyos como no van a ser bonitos, con tus manos!!! lo haré pronto, me lo pensaré, ahora llueve a cántaros
Que buena info.
Voy a mirar el enlace. Me parecen muy graciosos.
Besos.
que interesante! no los conocia!!!!
Los japo son increibles. Tienen una sideas cantidad de creativas
Un bello y provechoso fin de semana.Besos.Olga.
vaya, me haces uno????.....yo necesito el AZUL.....a ver si de este modo cambio a un trabajo mejor, jejejejej
besos
¡Hola!! ¿Tienes Facebook?,en mi blog "El Rincón de Angy",sorteo un broche y algunas cosillas más.¡Pásate anda!
Cuantas cosas aprendo contigo.
Gracias por compartirlas.
Besos.
Publicar un comentario